domingo, 13 de abril de 2025

Comentarios a las lecturas del Domingo de Ramos. Ciclo C. 13 de abril 2025

Caminar desde Cristo.: Comentarios a las lecturas del Domingo de Ramos en...:   



  ¿Con qué personaje de la pasión nos identificamos: con Pedro que le negó, con Judas que le traicionó, con el pueblo que no le acepta, o con Juan y las mujeres que le acompañaron?. Contemplado y orando desde la Pasión y la muerte de Cristo, es el mejor medio de acercarnos a la semana Santa, al Triduo pascual.

La pasión según san Lucas tiene muchos aspectos característicos. Desde un punto de vista externo, por ejemplo, el interrogatorio de Pilato está dividido en dos partes y entre las dos se incluye la comparecencia de Jesús ante Herodes (vv 6-12), escena que sólo narra el tercer evangelista. San Lucas tiende a disminuir la responsabilidad de Pilato: declara tres veces inocente a Jesús (21s) propone castigarlo y soltarlo (22). Jesús no calla ante él, sino únicamente ante Herodes. Se manifiesta así una clara voluntad de rebajar la responsabilidad de los romanos en el proceso de Jesús.

Dejando aparte estas particularidades, que desempeñan un papel importante en el momento de establecer un orden cronológico en los acontecimientos, la narración de San Lucas se caracteriza por la manera de subrayar aspectos que podríamos llamar pastorales y que apuntan a una aplicación práctica en la vida de los cristianos. Esta parece ser la intención de tres episodios de la historia de la pasión: el  lamento de las mujeres, el diálogo con el buen ladrón y la reacción del pueblo ante la muerte de Jesús.


No hay comentarios:

Publicar un comentario