Hoy es el domingo de la Misericordia, y en este marco de la misericordia de
Dios Padre, celebramos al Señor resucitado que nos llama a la vida y a ser
misericordiosos, ¡ iconos de la misericordia de Dios, Padre rico en
misericordia! . Para ello pidamos : ¡Señor qué vea! ¡Señor, que
viva! ¡Señor, que crea en ti!. Exclamaciones que deben brotar desde de lo más
hondo de nuestro corazón, lleno de ganas de celebrar, sentir y vivir
a Jesús. Con Santo Tomás, hacemos un acto de fe: “Señor mío y Dios mío”.. Están
aún muy vivos los recuerdos de las celebraciones del Triduo Pascual y este
domingo las lecturas nos centran en el efecto de la Resurrección del
Señor. La aparición del Señor Resucitado en el cenáculo en el “primer día de la
semana” es el origen de la consagración del Domingo –el Día del Señor, que eso
significa domingo—frente al sábado ritual de los judíos. La importancia del
descubrimiento de la divinidad de Cristo, acrisolada por el hecho inaudito de
su Resurrección y de la visible glorificación de su cuerpo, hizo que se
modificara la ancestral costumbre judía de reservar el sábado a la oración y al
descanso.
Páginas
- Lo que pretendemos.
- Quienes somos. Movimiento eclesial: "De Jerusalén a Betania".
- Principal
- Asociación Publica de Fieles.
- Cenaculo de Betania.
- Llamados a la santidad
- Siguiendo al Maestro
- Caminando con Cristo.
- Camino de Emaus.
- Cenáculos de Betania: Grupos de oración.
- Maria, Madre de Misericordia.
- San Juan de Avila.
- La Palabra compartida.
- News.va · Noticias desde El Vaticano
- EVANGELII GAUDIUM: La alegria del Evangelio.
- Enciclica "Laudato si"
- Amigos del Papa Francisco.
- Lumen fidei.
- Exortación Postsinodal " Amoris Laetitia".
- Bula de convocatoria del Año de la misericordia.
viernes, 14 de abril de 2023
Comentario a las Lecturas del II Domingo de Pascua. 16 de abril 2023
Caminar desde Cristo.: Comentario a las Lecturas del II Domingo de Pascua...:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario